top of page

¿Qué hay de nuevo en la Colección Phares en 2023?

Péniche La Balle au Bond
Paris (75
)
 
Proyección
Robert Desnos

 

El lunes 22 de mayo a las 20.30 h, suba a bordo de la gabarra La Balle au Bond para asistir a una de las reuniones mensuales de la asociación Le Mot dans tous ses Arts. Hélène Tirole, Marie-Claire Dumas y Fabrice Maze presentarán la película de Fabrice Maze Robert Desnos Inédits durante una velada de proyección y debate.

Una ocasión ideal para profundizar en la historia de un poeta, periodista, crítico de arte, pintor y dibujante, además de combatiente de la Resistencia.
Los DVD de Robert Desnos estarán a la venta.

Reserva obligatoria a Hélène Tirole: 07 69 28 33 54 / helene.tirole@gmail.com

La película también está disponible, en formato DVD y VOD, en la página web collectionphares.com
 
Desnos.jpg
musee soulage.jpg

Musée Soulages
Rodez (12)

 
Proyección
Claude Cahun

El miércoles 17 de mayo, el Museo Soulages proyectará la película de Fabrice Maze "Claude Cahun: Elle et Suzanne" en el marco de la jornada nacional contra la homofobia.

Venga a Rodez, al museo dedicado a Pierre Soulages y al arte contemporáneo para (re)descubrir esta película, y con ella la inolvidable figura y obra fotográfica de Claude Cahun, artista independiente, emancipado, homosexual no militante, "escritor errante", artista polifacético, revolucionario, individualista, surrealista atípico, en una palabra inclasificable.

La película está disponible en VOD y DVD.

Más información y reservas en la página web del museo.
 
visuel coffret Cahun.jpg

Maison Max Ernst
Huismes (37
)
 
Proyección
Jacques Vaché

 

Con motivo de la Noche Europea de los Museos, la "Maison Max Ernst et Dorothea Tanning" propone este sábado 13 de mayo a las 19:00 horas la proyección de la última película de Rémy Ricordeau "Sur le passage de Jacques Vaché à travers une très courte unité de temps".

Antepasado mítico del surrealismo, artista sin obra, ¿quién fue Jacques Vaché, joven rebelde de Nantes que se fue a la guerra y desapareció en 1919, con apenas 24 años?

Haga clic aquí para obtener más información sobre la proyección y el programa de la Maison Max Ernst.

Descubra la película en VOD o en un estuche de libreto + DVD en collectionphares.com.
 
Visuel Vaché def.jpg
weinstein gallery.png

Weinstein Gallery
San Francisco (USA)

 
Proyección
Jacqueline Lamba

Como parte de la retrospectiva dedicada a Jacqueline Lamba, del 11 de marzo al 22 de abril, la Weinstein Gallery de San Francisco acogerá una proyección pública de la película de Fabrice Maze "Jacqueline Lamba" el martes 18 de abril a las 18.00 horas.

Esta exposición marca el 30 aniversario de la galería. En 2023 se cumplen 30 años de la muerte de Jacqueline Lamba, fallecida el 20 de julio de 1993.


La película está disponible en DVD y VOD en el sitio web de collection phares.

Descubra la Galería Weinstein: https://www.weinstein.com/
 
Lamba.jpg
Screenshot_2023-03-06 débats - Quilombo Boutique-Librairie.png

CICP
Paris (75)
 
Proyección
Jacques Vaché

El director Rémy Ricordeau presentará su película "Durante el paso de Jacques Vaché a través de una muy corta unidad de tiempo" en el CICP (Cetnre International de Culture Populaire) el martes 11 de abril a las 20.00 horas. Organizado por la Librería Quilombo, los DVD+Libros de "Jacque Vaché" estarán disponibles después de la proyección.

Si no puede asistir, la película está disponible para su venta o alquiler en VOD en www.collectionphares.com
 
CICP : 21 ter rue Voltaire, Paris XIe

Para más información : Librería Quilombo, 23 rue Voltaire 75011 París quilombo@globenet.org / 01 43 71 21 07
 

La Banca - Museo de la Cultura y el Paisaje de Hyères


Hyères (83)
 
Exposición
Hold Up ! Jean Claude Silbermann

¡Jean-Claude Silbermann sostiene La Banca !

Del 25 de marzo al 4 de junio de 2023, La Banca - Museo de la Cultura y el Paisaje de Hyères dedica una exposición a Jean-Claude Silbermann. Titulada "¡Atraco!", está concebida como un asalto a mano armada en un lugar público. La metáfora es transparente: la mano armada es la del artista con su arte, cuyo objetivo es sacudir, o incluso "romper" las convenciones establecidas para despertar al visitante y transportarle a una realidad fuera de las ideas preconcebidas.

Entre extractos de poesía, montajes de madera y dibujos a tinta o lápiz, también se podrán ver extractos de la película de Jean-Claude Silbermann: "Mais qui a salé la salade de céleri?", disponible en un conjunto DVD+Libro y en VOD en www.collectionphares.com.

Más información sobre la exposición en la página facebook del Museo: https://www.facebook.com/MuseeHyeres
 

Museo delle culture
Milan (ITA)

 
Exposición
Dalí, Magritte, Man Ray y el surrealismo

Del 22 de marzo al 30 de julio de 2023, el MUDEC (Museo delle culture) de Milán presenta una gran exposición dedicada al Surrealismo. Se expondrán 180 obras procedentes del Museo Boijmans Van Beuningen, uno de los más importantes de los Países Bajos, en relación con las obras maestras de la colección permanente del MUDEC. "Dalí, Magritte, Man Ray y el Surrealismo" permitirá al espectador explorar la compleja y profunda relación entre el Surrealismo y las culturas no occidentales.

También será una oportunidad para redescubrir los temas fundamentales del Surrealismo, desde lo onírico a lo psicológico, desde el deseo carnal al amor. Así pues, se dedicarán seis secciones diferentes a los múltiples aspectos de las obras surrealistas en toda su variedad de representaciones; cada una de ellas introducida por una escultura clave y una cita que remite a los orígenes mismos del surrealismo.

En este rico contexto se proyectarán extractos de la película de Fabrice Maze "L'œil à l'état sauvage, l'atelier d'André Breton". Estas imágenes inéditas proceden del rodaje realizado justo antes de la dispersión de la famosa colección de André Breton, con el objetivo de inmortalizar un espacio del pasado, la memoria del autor del "Manifiesto del Surrealismo", texto fundador publicado en 1924, cuyo centenario celebraremos el próximo año.

Más información sobre la exposición en: https://www.mudec.it/eng/dali-magritte-man-ray-and-surrealism/
 

Novedad !
 
Ya disponible en DVD+Libro y VOD

Jacques Vaché se une a la Colección Phares, con la película "Sur le passage de Jacques Vaché à travers une très courte unité de temps" dirigida por Rémy Ricordeau.

¿Quién era Jacques Vaché, aquél sobre el que André Breton escribió que era "surrealista en sí mismo"? Meteoro en el cielo de las revueltas lógicas, poeta y artista sin obra pero no sin destino, Jacques Vaché dejó una huella duradera en la invención de la mente moderna. En sus Cartas de guerra, introdujo al fundador del Surrealismo en una forma diferente de entender el mundo y le invitó, con Umour (sin "h"), a refundar poéticamente la vida. Entre evocaciones epistolares de la vida cotidiana de la guerra y fulgurancias poéticas dirigidas desde el frente a diversos corresponsales, la película se esfuerza por restituir el itinerario biográfico e intelectual del hombre que se convertiría en la encarnación mítica del espíritu de "deserción" en el origen del dadaísmo y el surrealismo, desde su adolescencia rebelde en Nantes hasta su trágica y controvertida desaparición en esta misma ciudad en 1919.

Visuel Vaché def.jpg

Homenaje a Alan Glass
 
1932-2023

El artista Alan Glass falleció el 16 de enero de 2023 a la edad de 90 años.

Grabador, acuarelista y pintor, su obra está formada por cajas de "objetos de arte", asociaciones de objetos desenterrados en mercadillos y en el transcurso de la vida. Crea a partir de desencadenantes únicos y espontáneos fieles a las coincidencias objetivas queridas por André Breton.

Nacido en Montreal en 1932, llegó a París en 1952 tras estudiar Bellas Artes en Montreal (Quebec). Conoció a André Breton en 1957, quien le ayudó a organizar una exposición en el "Terrain Vague" con Benjamin Péret en 1958. Pero fue en México donde pasó la mayor parte de su vida, rodeado de otros artistas y amigos como Leonora Carrington, Alejandro Jodorowski y Bridget Tichenor. En 2017, su país de adopción le concedió la Medalla de Bellas Artes de la Secretaría de Cultura de México.

Expuesto en numerosos países (Canadá, Francia, Alemania, Estados Unidos...), en 2008 tuvo lugar una gran retrospectiva, "Zurcidos Invisibles", en el Museo de Arte Moderno de Ciudad de México.

.

Novedad !
 
Ya disponnible en VOD


Las 18 películas de la Colección Phares ya están disponibles en una nueva plataforma de vídeo a la carta. Accede a las películas, a los extras o a la caja completa, desde 4€90 hasta 13€.

Accede a la plataforma, elige tu película; ¡tienes 30 días para empezar a verla y 30 días para terminarla, verla y reseñarla!

Screenshot_2022-03-07 Venir au Centre Pompidou Infos pratiques.png

Centre Pompidou
Paris (75)
 
Un repaso a la proyección
"Kay Sage, la princesse aux oeufs chinois"

 

Numerosas personas se reunieron el jueves 15 de diciembre para asistir a la proyección de la película de Fabrice Maze sobre la surrealista estadounidense Kay Sage.

Tras la proyección, los asistentes tuvieron la oportunidad de comentar la película mientras degustaban un cóctel preparado por La Manaa, el fiel servicio de catering de la Colección Phares.

La película está a la venta en DVD, pero también se puede alquilar en VOD.

 
visuel KAY SAGE.jpg
bottom of page